CORRIENTES O ESTILOS MÁS REPRESENTATIVOS
DE LA ARQUITECTURA MODERNA – I
HISTORY OF ARCHITECTURE
-[ Artículo originalmente publicado en la web tiposdearte.com ]-
….
….
DEFINICIÓN DE ARQUITECTURA MODERNA
Arquitectura moderna, que no podemos confundir con arquitectura modernista, es un término muy amplio que designa el conjunto de corrientes o estilos más importantes desde finales del siglo XIX y comienzos del XX en el mundo, también denominada por algunos personajes como un estilo internacional y como arquitectura contemporánea.
En la segunda mitad del siglo XX se fueron produciendo nuevos desarrollos del movimiento moderno en sus múltiples posibilidades y en las últimas décadas del siglo se cuestiono el concepto de modernidad a través de su desconstrucción y que en arquitectura fue interpretado a través de los movimientos denominados, desconstructivismo y arquitectura postmoderna.
….
….
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERNA
La modernidad, abarca lo arquitectónico y lo urbano, creado por un proceso de transformación de la sociedad y la cultura.
Cronológicamente, se desarrolla en Europa, con particulares características en cada país, después de la Revolución Francesa y a medida que va avanzando la industrialización en el siglo XIX.
En Latinoamérica, este proceso se prolongó hasta el siglo XX, yendo a distintos ritmos a partir de los movimientos independentistas y la consolidación de los estados nacionales.
Algunos historiadores ven a la arquitectura moderna como un movimiento impulsado principalmente por los desarrollos tecnológicos e ingenieriles.
Hay mucho debate en cuanto a la caída o muerte de la arquitectura moderna, se empezó a criticar en el comienzo de los años 1960 con argumentos como que era universal, estéril, elitista y carente de significado y con todo este desencanto generalizado surgió un nuevo movimiento, la postmoderndidad.
….
….
CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA MODERNA
El movimiento moderno aprovechó las posibilidades de los nuevos materiales industriales como el cemento, el hormigón armado, el acero laminado, el vidrio plano en paneles, posibilito la construcción de altas y fuertes estructuras, en grandes dimensiones e hizo que la función social de la arquitectura se reafirmara a través de los años y llevaron al desarrollo de nuevas técnicas constructivas a partir de la revolución industrial, dando lugar al crecimiento de las ciudades de una forma vertiginosa, dando paso al urbanismo.
La arquitectura moderna se ha caracterizado por su simplificación en las formas, la ausencia de ornamento y la huida y renuncia consciente de las composiciones académicas clásicas, siendo sustituida por una estética con referencias a la distintas tendencias del arte moderno como el cubismo, el expresionismo, el neoplasticismo, el futurismo y otros, creando grandes plantas y secciones ortogonales, generalmente asimétricas, ausencia de decoración en las fachadas y grandes ventanales horizontales conformados por perfiles de acero con espacios interiores luminosos y diáfanos.
….
….
PRECEDENTES DE LA ARQUITECTURA MODERNA
Se puede decir que buena parte de las bases de la arquitectura moderna nacen en el último tercio del siglo XIX en Inglaterra, cuando William Morris, con la influencia de John Ruskin, impulsa el movimiento de Artes y Oficios, una rebeldía y querer un cambio contra mal gusto que imperaba en los objetos producidos en masa por la industria, proponiendo un retorno a las artes artesanales y al amedievalismo gótico en la arquitectura.
Un nuevo estilo en la arquitectura y el diseño, se difundió por Europa, con el cambio de siglo, con diferentes denominaciones:
El Art Nouveau, creado en Francia y Bélgica, rompiendo los esquemas académicos e imponiendo el uso del hierro en la arquitectura usando una técnica que curva y entrelaza el hierro, en delgadas cintas, formando toda clase de formas y figuraciones colocándolo en los salones de las casas y en las fachadas de los edificios, tenemos un ejemplo en la Maison du Peuple de Bruselas y su autor es Víctor Horta.
….
….
IRRUPCIÓN DEL MODERNISMO
También en Alemania el Maison du Jugendsil, en Austria el Estilo Liberty, en Italia el Floreale.
El Modernismo en España, que destacó el desarrollo en Barcelona, también llamado modernismo catalán o noucentisme, del que surgió la figura de Antoni Gaudí y también muy importante y ambicioso el proyecto en Madrid de la Ciudad Lineal en Arturo Soria.
En Alemania se creo el movimiento Werkbund en Múnich en 1907 con autores como Hoffmann y van de Velde, y el movimiento Bauhaus, dirigido en 1919 por Walter Gropius, en la ciudad de Weimary y en Dessau.
En Estados Unidos se creo un nuevo y revolucionario sistema de construcción, la Balloon frame, pensada para que cualquiera persona pudiera construirse su propia casa con escasas herramientas, teniendo como un gran ejemplo en la ciudad de Nueva York con el proyecto del Central Park, del urbanista Frederick Law Olmsted con su proyecto de sistema de parques metropolitanos en Boston.
….
….
….
-[ El artículo continúa en el siguiente post ]-
….
….